Rodrigo Pinzón
Docente Área de Ciencias Sociales
En el Colegio de la Santísima Trinidad sabemos que el éxito o el fracaso para consolidar un sistema democrático depende, en gran medida, de que sus miembros sean sujetos autónomos y solidarios, razón por la cual el objetivo principal de nuestra educación es formar ciudadanos autónomos y solidarios que hagan parte de un sistema que les permita el progreso y desarrollo propio y de sus comunidades.
La concepción moderna de la democracia, se entiende como el gobierno de la mayoría de la población, el cual nace de las críticas que la burguesía le hizo a los señores feudales, quienes gozaban de privilegios en razón del poder económico y militar que tenían; por ello nos hemos esforzado para promover los valores democráticos, la equidad y la transparencia tanto en las campañas que se realizaron en cada una de las aulas de clase, como en la elección del Gobierno Escolar que se realizó el día 11 de marzo.
Este año tuvimos la fortuna de contar con miembros de la Misión de Observación Electoral – MOE, quienes capacitaron a nuestros estudiantes para que ejercieran el rol de testigos electorales y fueron garantes de que nuestro proceso electoral siguiera los lineamientos establecidos por el artículo 142 de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).
El resultado de estos comicios permitió que de 51 candidatos se eligiera un representante por cada aula para un total de 17, así como la representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo, Laura Juliana Ramírez Suárez y la Personera Escolar, Natalia Prada Vega, cuyo lema de gobierno es “Para servir solo se necesita Voluntad”, con el cual promueven los valores franciscanos de fraternidad y ayuda en pro de los menos favorecidos o de quien lo necesite.