Misión
Se fundamenta en la formación integral de sus educandos, construyendo un ambiente de fraternidad que propicie el desarrollo de sus potencialidades, con miras a la formación del ser, conjugando así su desarrollo físico, académico y moral.
Visión
El Colegio entrega a Santander y a Colombia, personas íntegras que, ejerciendo liderazgo, se comprometan con Dios, consigo mismo, con el medio ambiente, con sus familias y con la Patria.
Principios
- Orientar la vivencia diaria en la honestidad, integridad y verdad.
- Formar en la Fe, fortaleciendo una educación que humaniza y personaliza.
- Inculcar los principios éticos desde la espiritualidad franciscana.
- Reconocer y exaltar los valores de la persona, hacia el ejercicio de la libertad responsable.
- Educar en y para la justicia, con proyección a una sociedad más humana.
- Promover una educación que propicie un sentido crítico de la realidad.
- Fortalecer la formación que los estudiantes reciben en sus hogares.
- Motivar en los estamentos de la Comunidad Educativa el amor y el sentido de pertenencia hacia el Colegio.
- Promover el respeto y la defensa de la vida en todas sus manifestaciones.
Política de Calidad
El Colegio de la Santísima Trinidad, dirigido por la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada, implementa su Sistema de Gestión de la Calidad con el fundamento de la cultura de la búsqueda de la excelencia.
El Colegio de la Santísima Trinidad, a través del Sistema de Gestión de la Calidad se compromete con el cumplimiento de todos los requisitos que enmarca la prestación de sus servicios, la autoevaluación y la mejora continua con el firme objetivo de satisfacer y superar las expectativas de sus clientes y beneficiarios.
Simbolos
- LA BANDERA
La conforman dos franjas horizontales: blanca y rosada
BLANCO
Por ser el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
Las virtudes claves del color blanco son: luz, bondad, pureza, optimismo, perfección y totalidad.
ROSADO
El color rosado se ve ligado de modo especial con lo sentimental y sensible, donde dicha sensibilidad no se fundamenta en un carácter débil, sino por el contrario, en una fortaleza que dota al individuo de una gran capacidad de lucha. Se trata de un color que se basa en el cariño, el amor altruista y la protección.
Las virtudes claves del color rosado son: amor, entrega total y ayuda al prójimo.


- EL ESCUDO
Ostenta el triángulo que simbólicamente representa la Santísima Trinidad. Un pergamino en el que está impreso el lema: Virtud y Ciencia; haciendo referencia a la misión del Colegio
que sin descuidar lo académico, forma sólidamente en la virtud.
- EL HIMNO
Expresa los nobles ideales de la infancia y de la juventud, con el deseo ardiente de conquistar triunfos que son peldaños a alcanzar, de acuerdo a la madurez humana que se va adquiriendo a través de los sólidos principios, pedagógicos que orienta el Colegio.
CORO
Lanzando al cielo vibrante arpegio
Augure ufana nuestra piedad;
Triunfos y glorias para el Colegio
de la Santísima Trinidad. (bis)
ESTROFAS
I
Si en las aulas ilustres son lema
de su heráldica: “Ciencia y Virtud”
a la par son baluarte y emblema
del laurel que las frentes diadema
de la infancia y la juventud.
II
Bulle en él, mirifica fuente que da al alma
sutil claridad y solícita trueca la mente en
en espejo bruñido y luciente.
donde irradia su faz la verdad.
III
Si la austera virtud es el fuego
que acrisola su claro blasón
a la vez brinda próvido riego
de piedad a las almas y el ruego
brota férvido del corazón.
IV
Son su normas el índice claro
que nos lleva a celeste país
y en las dudas es norte y faro
que nos traza la ruta al amparo
de las hijas del santo de Asís.
V
La corona con ínclita palma
sus alumnos en próspera mies
y es oasis de plácida calma
con divino pincel pule el alma
de edénico hogar bumangués.